En Ica hay 4 mil Niñas, Niños y Adolescentes trabajadores (NNATs) que luego de ir al colegio y realizar sus tareas, salen a las calles todos los días en sus ratos libres, para realizar diferentes actividades como la venta de golosinas, pan, adornos, etc. en plazas y mercados; unos trabajan en el campo y otros en sus casas, de esta forma colaboran en la canasta familiar.
Sin embargo después que la huelga de docentes culminara y que duro casi un mes, las clases perdidas se vienen recuperando los sábados, y al estudiar un fin de semana les queda poco tiempo para hacer sus tareas y menos para trabajar.
Sin embargo después que la huelga de docentes culminara y que duro casi un mes, las clases perdidas se vienen recuperando los sábados, y al estudiar un fin de semana les queda poco tiempo para hacer sus tareas y menos para trabajar.
Leslie Lopez y Alisson Anampa, ambas integrantes del MNNATSOP |
Leslie Albites, Mac Romario y Denisse Cordero |
La precaria situación en la que viven miles en la región hace que familias
enteras tengan que salir a las calles a trabajar, no nos es extraño ver a
madres junto a sus pequeños ofreciendo productos en parques, mercados o calles.
Se pide y exige que los NNAs solamente estudien, sin embargo su condición
difícilmente hará realidad esto, ellas y ellos mediante el MNNATSOP se
organizan y fortalecen con el fin exigir condiciones más justas y respeto hacia
su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario